Vivimos en el tiempo final. Israel es otra vez una nación en su propia patria. Con esto, está abierto el camino para el regreso del Señor Jesús.
La profecía bíblica habla acerca de tiempos funestos, de una crisis de ignorancia, una seudoseguridad y una apostasía en el cristianismo que se dará justo antes del fin.
¿Cómo puede una iglesia permanecer inquebrantable en la vorágine del tiempo? La joven iglesia de Tesalónica nos lo demuestra.
En 1 Corintios 13:8-13 el apóstol Pablo habla del amor y de los dones espirituales que cesarán. ¿De cuáles se habla y cuándo será eso?
Las declaraciones de Dios se han cumplido al 100% en la historia de Israel.
Seudorreligiones, persecución y restricción de la libertad religiosa.
¿Por qué el movimiento fariseo en particular rechazó al Mesías con tanta vehemencia? Un intento de explicación.
Pentecostés fue el nacimiento de la Iglesia, y el cuerpo de Cristo nació con un propósito primordial muy específico. Desde entonces, ¿qué significan para nosotros la misericordia y la salvación?
Lo que dice Lucas 5 sobre el mesianismo de Jesús, cómo se ha desarrollado el judaísmo desde entonces y cómo se relaciona Israel con el Mesías actualmente.
La resurrección de nuestro Señor nos da información sobre nuestra resurrección final. Lo que la Biblia dice sobre nuestro nuevo cuerpo, y lo que no.
Israel debe esperar algo: ¿Qué es esto? La revelación del Prometido, el Mesías de Israel.
¿Quién será? ¿Quién forma parte de ello?
Los pronósticos para nuestros tiempos son sombríos, sin embargo, el libro de Daniel nos muestra lo que hay detrás de estos hechos... ¡a pesar de todo!
Si analizamos la Biblia bajo la lupa de la historia de la salvación, vemos las razones por la que el Señor ha retrasado su regreso.
Los días de Purim se conmemoran como días en que los judíos tuvieron paz de sus enemigos, y cómo el mes que de tristeza se les cambió en alegría, y de luto en día bueno.
Pedro advierte sobre el peligro de la seducción en los últimos tiempos y nos enseña cuatro maneras de mantenernos firmes ante ella.
Hace mucho tiempo ya que los creyentes llevan esperando la llegada de su Señor. Pero la Biblia da una razón muy válida por la que Cristo aún no ha aparecido.
Cuando los cristianos abogan por el regreso de los judíos a la tierra que Dios les prometió, a menudo son atacados, insultados y difamados como “fundamentalistas que obstruyen el proceso de paz”.
Un análisis de Tito 2:11-15, con miras a la gracia de Dios y nuestra vida en la santificación.
Una visión general acerca de lo que este libro significa para Israel y para nosotros hoy.
Una hermosa colina sobre el Mar de Galilea se convierte en la contrapartida del alto y escarpado Monte Sinaí en el Evangelio de Mateo.
En 2 Timoteo 2:8 se nos presentan las cuatro cosas más importantes que debemos tener en cuenta.
Mediante su resurrección, Cristo venció por nosotros a la muerte. Si aceptamos con fe este milagro redentor, tendrá consecuencias duraderas en nuestras vidas, dando frutos eternos.
Sobre la cena de la Pascua en el aposento alto, la crucifixión, la sepultura y la resurrección del Señor en un contexto judío y antiguotestamentario.
¿Era realmente necesario que Jesús derramara su sangre en la cruz de forma tan brutal, o es que Dios podría haber logrado la salvación de otra manera?
Qué nos enseña en la actualidad la deportación de Daniel a Babilonia y sus visiones proféticas.
Vivimos en tiempos extraños. El miedo es generalizado y todos nos preguntamos a dónde nos llevarán las actuales circunstancias.
Como la elección de Israel no es garantía para una salvación automática, el pueblo judío necesita escuchar nuestro testimonio acerca de Jesús.
Hay notables paralelismos entre el incidente de Pablo en el Areópago y el mundo actual, y lo que esta historia significa para nosotros.
El enviado especial: sobre la posición especial del apóstol Pablo.
El condimento más importante es nuestro testimonio de una vida llena del Espíritu Santo. ¿Cuáles son sus cualidades y qué lo debilita? Una visión general al respecto.
Lo que el apaciguamiento de la tormenta en el mar de Galilea revela sobre nuestro Señor, el mundo invisible y nuestras vidas.
Lo que el apaciguamiento de la tormenta en el mar de Galilea revela sobre nuestro Señor, el mundo invisible y nuestras vidas.
Dios se le apareció a Moisés desde una zarza ardiente situada en el monte Horeb con el propósito de cumplir Su plan y liberar al pueblo israelita del yugo de la esclavitud egipcia.
La realidad del Arrebatamiento cambia nuestras vidas de muchas maneras positivas. Sin embargo, no está exento de ciertas tensiones.
¿Cuál es la misión de la Iglesia en lo que respecta al pueblo judío? Una reflexión bíblica sobre el tema.
¿Qué hacer cuando estamos desanimados? — Lo que pueden enseñarnos un maratonista sin piernas y el apóstol Pablo.
La seducción y la apostasía de los últimos tiempos van en aumento. ¿Qué dice la profecía bíblica al respecto?
“Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna” (Jn. 3:16). Un mensaje de Navidad.
No era un momento de contemplación, armonía o comodidad: las circunstancias no eran propicias para la Navidad. Es precisamente por eso que llegó.
El Adviento… las luces resplandecen en todas partes, creando un ambiente agradable y relajante.