¿Cómo debemos enfrentar la tentación a pecar? ¿Es Dios, realmente, quien nos mete en tentación?
¿Cómo debemos enfrentar la tentación a pecar? ¿Es Dios, realmente, quien nos mete en tentación?
El sufrimiento nunca será lo último; al final siempre nos espera el gozo glorioso.
El apóstol Pablo siempre tenía a Cristo delante de sus ojos espirituales.
Los días postreros se caracterizan por seducciones. ¿Dónde están hoy los centinelas?
No sabemos lo que traerá el nuevo año. No sabemos cuándo vaya a venir el Señor.
Un nuevo Año ha de comenzar, la gente se prepara para recibirlo y hace cosas que no son comunes el resto de los días.
Algunas razones por las cuales podemos gozarnos y ser felices en esta Navidad.
La pregunta por la imagen de Dios es de gran importancia en la consejería pastoral.
En la familia de Dios, muchas veces las cosas no se hacen con amor familiar.
El reformador alemán estaba convencido de que el Día del Juicio se acercaba. Esta convicción influía en su visión de la Reforma y del pueblo judío.
Dos cosas nos fueron concedidas: por un lado, el poder creer en Jesucristo, y por otro lado, el padecer por Él.
El gran deseo de Lutero en la consejería es asegurar a las personas el perdón, la fidelidad y el amor de Dios.
Pablo anima a sus hermanos en la fe en Filipos a vivir una vida digna de Cristo Jesús.
No sabemos cuándo vendrá nuestro Señor. Pero Él nos dijo, inequívocamente, que en todo tiempo debemos estar preparados.
La inmoralidad sexual determinó el tiempo anterior al diluvio. Cristo dice que el mundo, antes de Su regreso, será como en los días de Noé. ¿Cuán avanzado está este escenario hoy en día?
A pesar de añorar ir al cielo, Pablo también veía la necesidad de quedarse en esta Tierra.
Redescubriendo la justificación. Parte 1 - Lutero sufrió toda su vida terribles pruebas. Le atormentaba la pregunta de la elección propia y la seguridad de la salvación.
“Ciertamente, vengo en breve. Amén; sí, ven, Señor Jesús” (Ap. 22:20).
El futuro de los hijos de Dios está seguro en la mano de Jesús, porque Él lo prometió.
Jesucristo dice: “En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo”.
¿Cómo reaccionamos al sufrimiento, a las tentaciones, a la injusticia, en nuestra propia vida?
Lo que la sanación de los endemoniados, liberados por el Señor Jesucristo, nos puede decir sobre el fin de los tiempos.
"Que estén siempre llenos del fruto de la salvación —es decir, el carácter justo que Jesucristo produce en su vida— porque esto traerá mucha gloria y alabanza a Dios."
“Él entonces dijo: te ruego que me muestres tu gloria”. En esta petición, Moisés articula el más profundo anhelo, el deseo inexpresado del ser humano.
Amor y conocimiento deben llevar a que los creyentes sean competentes en la vida diaria.
Y cuando aún estaba lejos, lo vio su padre, y fue movido a misericordia, y corrió, y se echó sobre su cuello, y le besó.
Los filipenses estaban dispuestos a renunciar a los bienes materiales, para que Pablo pudiera estar un poco mejor.
Isaías 42 anuncia al Siervo de Dios que “traerá justicia a las naciones” (v. 1). El cumplimiento comenzó cuando Jesucristo se hizo hombre.
¿Dónde se revela el Dios viviente? La respuesta de Lutero: en la cruz.
Hace mil años atrás, el profeta judío Isaías escribió una canción de alabanza profética, que tiene mucho que decirnos sobre el futuro de este mundo y sobre nuestro destino personal.
Así como el ser humano diariamente necesita alimento físico, del mismo modo el cristiano depende diariamente del alimento espiritual.
Los filipenses le causaban solamente gozo y alegría a Pablo, por lo cual estaba agradecido a Dios.
Todos nosotros que creemos en el Señor Jesús, que tenemos contacto con otros y queremos ser un testimonio para ellos, luchamos por tener pleno poder espiritual.
Los cristianos deben orar, eso se sabe. Pero, ¿por qué? ¿Qué efecto tiene eso? Un planteamiento de ayuda espiritual.
Lo que significa la promesa de la segunda venida de nuestro Señor Jesús para nuestra vida diaria.
Normalmente, una tarjeta de visita no registra otra cosa que la más importante y pertinente característica del trabajo o ministerio que uno cumple.
La realidad del diablo, del mundo invisible, y de la batalla espiritual de los cristianos.
La doctrina de la salvación universal está recibiendo cada vez más aceptación en el cristianismo. ¿Es legítima esa doctrina?
La ciudad de Filipos estaba situada en Macedonia, en el norte de Grecia y fue fundada por Filipos II de Macedonia.
La realidad del diablo, del mundo invisible, y de la batalla espiritual de los cristianos.