Estamos viviendo en una situación global y nacional que produce desesperación en muchas personas.
Una Biblia, un periódico, una iglesia y un telescopio: lo que estos términos dicen sobre Israel desde el punto de vista de Dios.
Sin embargo, durante todo el período de los jueces, en el que reinaba el caos nacional, Dios escribía la historia de la humanidad conforme a Su plan de salvación.
Llama la atención que Juan, al describir al Cristo enaltecido, presenta una cierta moderación.
Cada persona quiere justicia, y Dios anuncia que juzgará justamente. Cómo evitar el juicio y poder alcanzar justicia.
En Apocalipsis 15, Juan ve un panorama acerca del comienzo de los últimos juicios del tiempo final.
Josué, el sucesor de Moisés, fue el encargado de guiar al pueblo de Israel hacia la tierra de sus padres Abraham, Isaac y Jacob.
Es considerada como «Declaración de la Libertad cristiana» –la carta a los Gálatas. ¿Qué significa su contenido para nuestra vida de fe en la actualidad?
¿Qué tiene que ver el profeta Jonás con el coronavirus? No se trata de hallar cualquier indicación escondida sobre el coronavirus en el libro de Jonás.
Los principios del tribunal: ¿cómo se evaluará?
Todos compareceremos ante el tribunal de Cristo. ¿Pero qué significa? ¿Veremos nuestros pecados? ¿Qué juzgará Cristo?
La exclamación del Señor en la cruz: “¡Consumado es!” es la frase más significativa de toda la historia universal. ¿Pero qué significa realmente?
Vivimos en tiempos turbulentos, pero los cristianos tenemos un consuelo: la resurrección, la ascensión y la segunda venida de nuestro Señor Jesús.
Cuando una persona, desilusionada de todo el engaño del mundo finalmente se vuelve, entonces ve primero a la Iglesia.
Los israelitas construyeron el tabernáculo conforme al diseño y las instrucciones dadas por Dios, con el propósito que Él viviera en medio de ellos.
La presión social sobre los creyentes aumenta y la crisis del coronavirus solo parece haber acelerado el proceso.
Cuanto más nosotros, como hijos de Dios, estamos en el Espíritu del Señor, tanto más el futuro se nos convierte en presente; tanto más somos capaces de conocer la Palabra profética y tanto más podemos escuchar el hablar de Dios.
A las personas nacidas de nuevo son portadores del reino de Dios, porque como reyes y sacerdotes, llevamos el reino dentro de nosotros.
Con el pacto mosaico del Sinaí, se estableció la soberanía de Dios (teocracia) sobre Israel.
El fin mencionado es el colapso total del mundo pagano, de los poderes del mundo y de todos los gobiernos humanos.
El Salmo 91 habla de la protección divina contra la peste y el peligro mortal. Lo que estas promesas significan hoy para nosotros.
Las Sagradas Escrituras están llenas de referencias acerca del retorno de Jesucristo. Podrá leer en este estudio el significado que estas tienen para la historia de la salvación, la historia universal y nuestra propia vida.
El Profeta Oseas en su tiempo revelaba implacablemente los pecados de Israel. Sus palabras también son relevantes para nosotros en el día de hoy.
El verdadero amor, la confianza y la entrega se muestran realmente en tiempos de crisis.
La primera venida del Señor Jesús en Belén y la segunda, son una en el sentido de la historia de la salvación.
Mateo y Lucas registran dos recorridos diferentes de la historia de la Navidad. ¿Se contradicen? ¡Por supuesto que no!
Algunos historiadores y teólogos modernos consideran, que el Señor no nació en Belén, sino en Nazaret. ¿Habrá algo cierto de esta suposición?
Adviento no solamente quiere decir llegada, sino también futuro. Este viene hacia nosotros por medio de Jesucristo. ¡Cristo viene otra vez!
Todos los años, el tiempo de Navidad es iniciado por los cuatro domingos de Adviento, pensados para preparar a la cristiandad para la celebración de esta fiesta.
La salida de Egipto. Así fue como Dios salvó a Su pueblo de los egipcios, liberándolo de la esclavitud.
Es el séptimo y último período de la historia de la salvación. Se trata del reino milenial que Cristo establecerá en Su segunda venida. ¿Qué dice la Biblia sobre esto y qué implicaciones tendrá para nosotros?
¿Cuál fue el secreto de Juan, que él recibiera tanta revelación del Señor? Ningún otro apóstol pudo ver cosas tan impresionantes como él.
Actualmente, todo lo que hasta ahora estaba bajo control, se descontrola.
Después de que los descendientes de Israel habían estado ya unos 350 años en Egipto, nació Moisés, un descendiente de Leví.
El profeta judío Habacuc no puede comprender el actuar de Dios. Después de un diálogo con el Señor, Habacuc entona una oración de alabanza. Una lección para nosotros.
«Dios es mucho más grande que la tierra entera, mucho más ancho que el amplio mar». Lo que eso significa para nuestra vida y para el futuro de este mundo.
A causa de la pandemia del coronavirus, se presentaron preguntas totalmente nuevas y otras que por mucho tiempo fueron desplazadas.
Durante Su vida en la Tierra, el Señor nos dio diez bienaventuranzas cuando Él le hablaba al pueblo de Israel desde el monte.
En ninguna de las cartas apostólicas aparece el “Aleluya” del Antiguo Testamento. Recién al final del Apocalipsis vuelve a sonar. Esto señala una verdad profunda de la historia de la salvación.
A causa de la hambruna, y gracias a la posición de José en el reino del faraón, fue que los israelitas llegaron entonces los israelitas a Egipto.
El coronavirus mantiene al mundo en suspenso. Lo que sabemos sobre los virus en general, puede ser aplicado acertadamente como enseñanza a nuestra vida espiritual.
Con pocas palabras, el apóstol Pablo enseña el significado de una fe viva y un amor activo en el contexto de nuestro sufrimiento y de la segunda venida del Señor.