Fuerza espiritual para cada día

“Da­mos siem­pre gra­cias a Dios por to­dos vos­otros, ha­cien­do me­mo­ria de vos­otros en nues­tras ora­cio­nes.” 1 Te­sa­lo­ni­cen­ses 1:2

Sé muy bien que mu­chos cre­yen­tes des­per­di­cian su po­der de ora­ción al con­tar­le al Se­ñor lo pe­sa­do que les es li­diar con es­ta o aque­lla per­so­na y, en­ton­ces, enu­me­ran to­dos sus ma­les de­lan­te de Dios. Pe­ro cuan­do tú apren­des a co­no­cer al Se­ñor en la ala­ban­za, en­ton­ces le agra­de­ces por to­dos tus her­ma­nos. Pa­blo es­cri­be a los fi­li­pen­ses: “Doy gra­cias a mi Dios siem­pre que me acuer­do de vos­otros.” Los fi­li­pen­ses eran unos ma­ra­vi­llo­sos hi­jos de Dios, bien orien­ta­dos y fie­les, que apo­ya­ban a Pa­blo. De­bi­do a eso se po­dría ob­je­tar que le era fá­cil a Pa­blo agra­de­cer por ellos, se­gún el prin­ci­pio que di­ce: Si te cai­go en gra­cia, me caes en gra­cia. Pe­ro Pa­blo tam­bién agra­de­ció por los her­ma­nos di­fí­ci­les e in­de­se­a­bles. Eso lo ve­mos en la pri­me­ra car­ta a los co­rin­tios. Los co­rin­tios ha­bí­an cre­ci­do muy po­co en su vi­da de fe. Pa­blo tu­vo mu­cho tra­ba­jo con ellos y tu­vo que amo­nes­tar­los se­ria­men­te. Sin em­bar­go, co­men­zó por dar gra­cias por los co­rin­tios. ¿Pe­ro que ha­bía en la vi­da de es­tas per­so­nas que me­re­cía el agra­de­ci­mien­to de­lan­te del Se­ñor? Ya que allí ha­bía mu­chas con­tien­das, dis­pu­tas, en­vi­dia y di­fa­ma­ción, y has­ta ha­bí­an ata­ca­do al mis­mo Pa­blo. ¿Cuá­les eran en­ton­ces las ra­zo­nes pa­ra dar gra­cias? “La gra­cia de Dios.” In­clu­so en el cre­yen­te más pro­ble­má­ti­co en­con­tra­mos lo más ex­ce­len­te: “La gra­cia de Dios.”

ContáctenosQuienes somosPrivacidad y seguridad