Fuerza espiritual para cada día

“Por de­más es que os le­van­téis de ma­dru­ga­da, y va­yáis tar­de a re­po­sar, y que co­máis pan de do­lo­res; pues que a su ama­do da­rá Dios el sue­ño.” Sal­mo 127:2

Es­te ver­sí­cu­lo no nos es­tá di­cien­do sim­ple­men­te que es me­jor dor­mir cuan­to se pue­da, en vez de per­ma­me­cer en pe­re­zo­sa vi­gi­lia, si­no que, más bien, di­ce al­go muy di­fe­ren­te. No sé si tú ya te has pre­o­cu­pa­do en sa­ber lo que la Bi­blia di­ce con res­pec­to al sue­ño. En re­a­li­dad, el sue­ño no só­lo sir­ve pa­ra la res­tau­ra­ción fí­si­ca. En es­te tex­to: “... a su ama­do da­rá Dios el sue­ño” re­co­no­ce­mos que el sue­ño tie­ne una fun­ción más pro­fun­da que el só­lo he­cho de res­ta­ble­cer el fí­si­co. El sue­ño es una dá­di­va ce­les­tial de Dios. Pau­la­ti­na­men­te, el sue­ño des­ac­ti­va nues­tra con­cien­cia y, al mis­mo tiem­po, Dios se vuel­ve ha­cia la vi­da psí­qui­ca in­cons­cien­te, don­de só­lo El y Sus án­ge­les tie­nen ac­ce­so. Por eso, es re­co­men­da­ble que cuan­do te acues­tes pa­ra des­can­sar, ten­gas en con­si­de­ra­ción el Sal­mo 63:6: “Cuan­do me acuer­de de ti en mi le­cho, cuan­do me­di­te en ti en las vi­gi­lias de la no­che.” En otras pa­la­bras, ¡per­mi­te que tu al­ma es­té jun­to al Se­ñor! En­tré­ga­le a El tu vi­da, pi­dien­do que El te dé su paz mien­tras duer­mes. En­ton­ces, la amo­ro­sa ma­no cre­a­do­ra de tu sal­va­dor ha­rá un pro­fun­do y ex­ten­so tra­ba­jo de edi­fi­ca­ción en tu al­ma, en tu es­pí­ri­tu y en tu cuer­po.

ContáctenosQuienes somosPrivacidad y seguridad