Fuerza espiritual para cada día

“Cuan­do Je­sús hu­bo to­ma­do el vi­na­gre, di­jo: Con­su­ma­do es. Y ha­bien­do in­cli­na­do la ca­be­za, en­tre­gó el es­pí­ri­tu.” Juan 19:30

La muer­te de Je­sús es un acon­te­ci­mien­to tan in­con­ce­bi­ble, que ja­más po­drí­a­mos des­cri­bir­lo en to­da su pro­fun­di­dad con pa­la­bras hu­ma­nas. Es­to se de­be a que en oca­sión de su muer­te, no mo­ría al­guien cu­ya vi­da era pa­sa­je­ra, con­di­cio­na­da por el tiem­po y el es­pa­cio, si­no que mo­ría el úni­co que te­nía in­mor­ta­li­dad den­tro de sí. En aque­lla oca­sión, Dios mu­rió en Je­su­cris­to; en aque­lla oca­sión mu­rió la vi­da eter­na. Pe­ro, en re­a­li­dad, la vi­da eter­na no pue­de mo­rir - ya que se­ría una con­tra­dic­ción -; lo cual nos lle­va a pen­sar que un po­der aún más gran­de de­be ha­ber exis­ti­do de­trás de es­tos dos he­chos. ¡Ese po­der fue el amor do­mi­nan­te e im­pe­rio­so del Pa­dre y del Hi­jo! Le­e­mos al res­pec­to, en for­ma pro­fé­ti­ca, en Can­ta­res 8:6: “por­que fuer­te es co­mo la muer­te el amor.” Cuan­do la vi­da eter­na per­so­ni­fi­ca­da cla­mó: “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me des­am­pa­ras­te?”, Dios ca­lló: “... ca­lla­rá de amor”. Por eso, la pa­la­bra de la cruz, en to­da su mag­ni­tud, con res­pec­to a lo que di­ce acer­ca de nues­tra sal­va­ción, es, de he­cho, po­der de Dios, co­mo di­ce 1 Co­rin­tios 1:18. Pe­ro, pa­ra el mun­do es una lo­cu­ra, ya que ¿qué es lo que el hom­bre na­tu­ral pue­de ha­cer con un Cris­to cru­ci­fi­ca­do? Nues­tro Se­ñor en­tre­gó su vi­da vo­lun­ta­ria­men­te. No le fue qui­ta­da, ya que pri­me­ro él in­cli­nó la ca­be­za y, des­pués de eso, mu­rió.

ContáctenosQuienes somosPrivacidad y seguridad