Fuerza espiritual para cada día

“Res­ca­ta­dos... con la san­gre pre­cio­sa de Cris­to, co­mo de un cor­de­ro sin man­cha y sin con­ta­mi­na­ción.” 1 Pe­dro 1:18-19

¿Por qué a Je­sús se le lla­ma el Cor­de­ro de Dios?

1. Se le lla­ma Cor­de­ro de Dios pa­ra re­ve­lar­nos su na­tu­ra­le­za. Sa­be­mos que un cor­de­ro es un sím­bo­lo de ino­cen­cia y pu­re­za. Je­su­cris­to, fue un ver­da­de­ro hom­bre en to­dos los as­pec­tos, “ten­ta­do en to­do se­gún nues­tra se­me­jan­za, pe­ro sin pe­ca­do.”

2. Es lla­ma­do Cor­de­ro de Dios pa­ra que nos mues­tre el ca­mi­no. El vi­no a es­ta Tie­rra con una me­ta cla­ra­men­te asig­na­da por Dios: mo­rir por nues­tros pe­ca­dos. “El Cor­de­ro que fue in­mo­la­do es dig­no” A él no le sor­pren­dió su eje­cu­ción, ya que di­jo con san­ta de­ter­mi­na­ción: “... pa­ra es­to he lle­ga­do a es­ta ho­ra.”

3. Je­sús es lla­ma­do Cor­de­ro de Dios pa­ra re­ve­lar el ca­rác­ter de su vic­to­ria. La vic­to­ria de Je­sús es, por tan­to, la vic­to­ria del Cor­de­ro, ¿y qué hay más des­am­pa­ra­do y de­pen­dien­te que un cor­de­ro? La cria­tu­ra más dé­bil re­a­li­za el ac­to más gran­dio­so que se pue­da ima­gi­nar. El cor­de­ro, en su fra­gi­li­dad, car­ga con el far­do más pe­sa­do. Je­sús con­quis­tó la vic­to­ria pres­cin­dien­do to­tal­men­te de cual­quier es­fuer­zo hu­ma­no. De he­cho, si bien él fue “cru­ci­fi­ca­do en de­bi­li­dad,” re­su­ci­tó en po­der. Por eso, la ex­pre­sión “He aquí el Cor­de­ro de Dios, que qui­ta el pe­ca­do del mun­do” es tan po­de­ro­sa en su apa­ren­te con­tra­dic­ción.

ContáctenosQuienes somosPrivacidad y seguridad