
La ilusión de una “información adecuada”
En el sitio web Spiegel, en la sección Ciencia, el artículo “¿Piensa tener razón? ¡Entonces se equivoca!” describe cómo la gente cree estar bien informada aunque carezca de información esencial. Un estudio y unos experimentos realizados en la Universidad Johns Hopkins de Baltimore demostraron que las personas que solo conocían los argumentos unilaterales sobre un tema tenían más confianza en sus juicios que las que disponían de toda la información. Angus Fletcher, de la Universidad Estatal de Ohio y coautor del estudio, afirma: “Descubrimos que, por lo general, la gente no piensa en si podría haber más información que le ayudara a emitir un juicio más verídico. Si se da a la gente una información que parece encajar, la mayoría dirá: ‘Me parece correcto’ y se aferrará a ella”. Obviamente, este fenómeno puede conducir a decisiones precipitadas. Basándose en sus conclusiones, los investigadores aconsejan más humildad y curiosidad para reconocer las posibles lagunas de conocimiento y comprender mejor las perspectivas de los demás.