Aumenta la violencia contra los cristianos a nivel mundial

Llamada

El 15 de enero, la organización Puertas Abiertas publicó la Lista Mundial de la Persecución 2024, que recoge los 50 países más peligrosos para vivir y profesar la fe cristiana. Una vez más, Corea del Norte encabeza la lista, seguida de Somalia y Yemen. En todo el mundo, 380 millones de cristianos (1 de cada 7) sufren persecución y discriminación “en gran medida” a causa de su fe. “La violencia y las restricciones autoritarias contra los cristianos han aumentado en todo el mundo en el último año, principalmente en Asia Central y el África subsahariana”, afirma Puertas Abiertas. “La expulsión de los cristianos de la sociedad y el debilitamiento de las iglesias es un patrón que se ha observado en varios países. En países como Argelia y Libia, la presencia cristiana visible está disminuyendo, forzando a los pocos cristianos al aislamiento o al culto clandestino; en Afganistán, las reuniones cristianas ya no son posibles ni siquiera en la clandestinidad”. En esta tendencia negativa, “ningún país destaca más que Kirguistán”. Ha subido 7.5 puntos en la Lista Mundial de la Persecución, “más que ningún otro país”. “Esto ha sido suficiente para que el país ascienda 14 puestos, hasta el 47º, y vuelva a estar entre los 50 primeros por primera vez desde 2013”. Frans Veerman, director general de la investigación de persecución de Puertas Abiertas, World Watch Research, dice de Kirguistán y otros países de la región: “La amenaza de los regímenes autoritarios en Asia Central se ha intensificado hasta tal punto que muchos cristianos de la región tienen cada vez más miedo”.

ContáctenosQuienes somosPrivacidad y seguridad