
Un papiro extraordinario del período del Primer Templo
Se trata de un documento de papiro único. Ya tan solo su antigüedad lo hace sensacional, porque hay pocos hallazgos que datan de la época del Primer Templo judío, es decir, del periodo comprendido entre los siglos VII y VI a.C. El hecho de que se haya conservado un documento en papiro de una época tan temprana, debe considerarse una sensación. En realidad, este documento es uno de un total de tres documentos antiguos de este tipo, que se encontraron en el desierto de Judea. El documento, conocido como el Papiro de Ismael (nombre que significa “Dios escuchará”, y está relacionado con la historia bíblica de Abraham y Agar), fue regalado a una dama estadounidense que viajaba por el país en 1965 por el entonces conservador del museo Rockefeller de Jerusalén (entonces aún bajo ocupación jordana) y un anticuario de Belén. Recientemente, la Autoridad de Antigüedades de Israel consiguió convencer a los descendientes de esta señora para que el documento histórico único volviera “a su tierra”. Esto también era importante para que finalmente pudiera ser restaurado y conservado profesionalmente, de lo cual se encargó la Unidad de Rollos del Mar Muerto.