Los planes para el Mar de Galilea se concretan

Antje Naujoks

Será un proyecto sensacional para una región de aguas interiores cargada de historia y conocida en todo el mundo por los relatos bíblicos. Ya el año que viene, Israel quiere elevar el nivel del agua del mar de Galilea trayendo agua de mar desalinizada. Las obras de construcción de este proyecto de tubería han comenzado. De aquí a finales de año, según los planes de la empresa israelí de aguas Mekorot, estará terminada una tubería subterránea de 13 kilómetros que conectará la mayor masa de agua interior de Israel y, por tanto, el depósito de agua potable más importante, con otras infraestructuras que suministran agua de mar desalinizada. Por supuesto, no todos los expertos están entusiasmados con esto. Muchos están preocupados por el impacto que esta intervención podría tener en el equilibrio ecológico del lago. Pero los primeros estudios muestran que no cabe esperar daños significativos. Todo lo contrario, porque se supone que el suministro de agua se convertirá en un importante impulso positivo para el ecosistema del lago. No obstante, el director del Laboratorio Limnológico del Kinneret, el doctor Gideon Gal, declaró: “Todas las decisiones que se toman van siempre acompañadas de ciertas preocupaciones, por lo que me alegraría que no tuviéramos que recorrer este camino. Sin embargo, he llegado a la conclusión de que los beneficios son mayores que los inconvenientes”. El conducto de agua, del que se habló por primera vez durante los años de sequía entre 2013 y 2018, costará unos 260 millones de euros. En la actualidad, el mar de Galilea se encuentra en un punto álgido que no se veía desde hace 30 años. Pero el agua es un recurso demasiado importante. Israel tomará efectivamente esta sensacional medida, también para seguir cumpliendo con sus obligaciones de suministro de agua a la Autoridad Palestina, así como a Jordania.

ContáctenosQuienes somosPrivacidad y seguridad