Los atentados revelan la influencia de la agitación

Antje Naujoks

Las organizaciones terroristas palestinas propagan que los actos de asesinato contra israelíes son actos heroicos. Los autores son venerados como “mártires”. El asesino de trece años que atacó una sinagoga de Jerusalén un sábado, creyendo que no sobreviviría a su acto asesino, había anunciado por escrito a su madre: “¡Estarás orgullosa de mí!”. Pero solo resultó herido y fue atendido en un hospital israelí bajo vigilancia policial; no consiguió convertirse en mártir. Pero esto no mermó su reputación en Palestina. Sus amigos dijeron ante las cámaras que le veneraban profundamente por lo que había hecho. Habían celebrado el primer atentado con júbilo hasta altas horas de la noche. Y como muchos otros palestinos, habían vuelto a salir a la calle, repartiendo dulces, cuando se supo que su amigo también había cometido un acto de sangre. En un caso de confusión de identidades, el mundo también se enteró de quién estaba detrás de la impresión de los carteles de mártires que aparecen en todas las calles palestinas después de este tipo de atentados. Por ejemplo, un canal de televisión israelí nombró falsamente a un palestino como el asesino del atentado en la sinagoga, pero esta persona se presentó en Facebook y dijo que estaba con vida y que no tenía nada que ver con el atentado. Su videoclip causó gran conmoción en los pasillos de los ministerios de la AP., porque la autoridad responsable de imprimir estos carteles tuvo que detener rápidamente la entrega de los carteles ya impresos con la foto falsa y hacer un nuevo pedido de impresión. Los Estados donantes de la AP condenaron esta práctica, pero siguieron sin decir una palabra sobre el hecho de que es su apoyo financiero el que contribuye significativamente a la capacidad de la AP para pagar “sueldos” a los terroristas y sus familias. Prefirieron ceñirse a su condena de Israel porque el Gobierno se ha reservado el derecho de retener el dinero de los impuestos palestinos a causa del dinero pagado a los terroristas.

ContáctenosQuienes somosPrivacidad y seguridad