Israel y el Día del Recuerdo de la Shoá

Antje Naujoks

Inmediatamente después de la festividad de Pesaj, el Estado judío se concentra en el Día del Holocausto anual dedicado a las víctimas del asesinato masivo del pueblo judío por parte de los nazis. Este día se celebra en Israel el 27 del mes judío de Nisán, el día en que comenzó el levantamiento del gueto de Varsovia en 1943. En 2020, Israel experimentó un enorme descenso en el número de supervivientes de la Shoá en el país. En enero de 2020, estos ciudadanos de Israel seguían siendo unos 192,000. En enero de 2021, solo quedaban 179,600. Alrededor del 27% de todas las muertes de Covid que Israel tuvo que lamentar eran supervivientes de la Shoá —todo Israel estaba conmocionado. A principios de 2022, Israel anunció que solo unos 165,000 supervivientes del genocidio nazi seguían vivos en el país. Esto significa que han muerto aún más supervivientes, más de 15,000, que en 2021. Esto se debe a la vejez, pero también a las graves consecuencias físicas y psicológicas a largo plazo de las persecuciones. Alrededor del 90% de los supervivientes del holocausto tienen más de 80 años; el 19%, es decir, 31,000 personas, tienen más de 90 años, y más de 900 personas han vivido 100 años o más a pesar de todas las adversidades. La mayoría de los supervivientes proceden de Europa, muchos de ellos de Europa del Este, pero entre ellos hay también un 36% que proceden de Asia o del norte de África, especialmente de Marruecos, Libia y Túnez. Este grupo también incluye a los judíos de Argelia, que probablemente tuvieron que soportar la persecución antisemita más severa de todos los judíos norteafricanos durante la época nazi.

ContáctenosQuienes somosPrivacidad y seguridad