
Israel intensifica la lucha
El Estado judío no se siente realmente comprendido sobre todo en Europa, es más, allí se siente marginado y en parte incluso engañado. Israel sobre todo acusa a Europa de no poner fin a las actividades de “terroristas en trajes”.
A causa de la constelación regional, Israel en muchos asuntos tuvo que orientarse en dirección a Europa. Que el país, en cuanto a deporte y cultura participe en las competencias europeas, es tan solo expresión de eso. Si bien con Europa se conecta uno de los capítulos más oscuros de la historia judía, muchos israelíes tienen sus raíces justamente allí. Es muy doloroso para Israel ver que esté atravesando Europa una ola de antisemitismo sin precedentes desde el tiempo de los nacional-socialistas. Y no es en menor grado que se sienten los resentimientos anti-israelíes, que a muchos, a primera vista, les parecen críticas legítimas contra el Estado de Israel. Pero al estudiar dichas críticas más a fondo, llama la atención que estos a menudo están respaldados por motivos antisemíticos transmitidos. Por esta razón, además, se está frustrado en Israel que Europa, en referencia a su carácter pluralista, todavía no le ha quitado el escenario al Movimiento BDS para su activismo a favor del boicot de Israel. Para Israel está claro que muchos brazos del Movimiento BDS no actúan en contra de ocupación, asentamientos, etc., sino que estos le niegan el derecho de existencia al Estado judío. Si bien en muchos lugares se mueven iniciativas positivas, como las resoluciones de las ciudades de Múnich y Frankfurt de anunciarle la guerra al Movimiento BDS, ese tipo de medidas se equiparan con la famosa gota en el mar, desde el punto de vista de Israel. Ante este trasfondo, Israel señala cada vez más fuertemente las interconexiones ya no cuestionables, sino claramente censurables del Movimiento BDS.
Desde Israel, quien una y otra vez toma la palabra con relación a la lucha contra el Movimiento BDS es Gilad Erdan, quien en el gobierno de Netanyahu desde 2015 ocupa el puesto de ministro para seguridad pública y asuntos estratégicos. Este político, nacido en 1970, tuvo su entrada en la Knéset por primera vez en 2003 por el Likud, de 2009 al 2013 ocupó el cargo de ministro de medio ambiente, y de 2013 al 2014 como ministro de comunicación. En abril de 2019, Erdan se presentó a las elecciones en la posición de lista 4. Ya en enero había anunciado: “Estoy aquí para quedarme”, y eso es exactamente lo que parece hacer. Al cierre de redacción todavía no estaba claro si él nuevamente llegará a ser ministro para seguridad pública y asuntos estratégicos.
Ya en el verano de 2018, Erdan había señalado una financiación europea de actividades del BDS, actividades que en definitiva están conectadas con organizaciones terroristas. En ese entonces, la canciller de la UE, Frederica Mogherini, le atribuyó a Erdan el estar “propagando desinformación” deliberada y maliciosamente. A este tono se unieron varias organizaciones palestinas, acusando a Erdan y a Israel de llevar adelante una “campaña de difamación y calumnias”. Erdan hizo que su equipo en el ministerio siguiera investigando sobre el tema, y justamente en el tiempo en que ya se había disuelto la 20ma Knéset en diciembre 2018, se dirigió con dos informes a los EE. UU., Brasil e India, pero de manera prominente a los Estados europeos, entre ellos también Bélgica, Alemania, Francia, Gran Bretaña y Noruega. Bajo el título “Terroristas en Trajes”, esos informes demuestran relaciones entre asociaciones sin fines de lucro y organizaciones terroristas que propagan el Movimiento BDS.
Uno de los informes demuestra en detalle, que la UE cada año apoya con alrededor de cinco millones de euros a organizaciones que propagan el boicot contra Israel. El siguiente informe muestra más de “100 acuerdos” entre organizaciones terroristas y un total de 13 asociaciones sin fines de lucro, que apoyan el Movimiento BDS. También esta vez la UE rechazó los datos como “no fundamentados e incorrectos”, y enfatizó que la UE entre 2014 y 2017 habría desembolsado la suma total de 11,3 mil millones de euros a asociaciones sin fines de lucro activas en muchas áreas diferentes. “No siempre se estarían reuniendo las informaciones más recientes”, decía al respecto el portavoz de la UE, pero la elección de las asociaciones sin fines de lucro sería “transparente por principio”. Además se denominó de inaceptable que a la UE se le acusara de “promocionar difamación y terrorismo”.
Acerca del tema “terroristas en trajes”, el segundo informe argumenta, que tanto Hamás como también el Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP) se estarían aprovechando de una red de asociaciones sin fines de lucro que fomentan el BDS. En cuanto a eso no se trata solamente de aspectos ideológicos, sino entre otros también de la ubicación de terroristas de conocimiento público en posiciones claves influyentes en esas asociaciones que, según argumenta Erdan, también son apoyadas con finanzas de la UE. Entre los terroristas que se esfuerzan a favor del boicot del BDS cuentan personas tan dudosamente brillantes como Leila Khaled, quien participó en dos secuestros de aviones en 1969 y 1970. Por eso, el Ministro Erdan hizo un llamado a los Estados mencionados: “Organizaciones terroristas y el Movimiento BDS se han unido para juntamente seguir su objetivo de la destrucción del Estado judío. Por eso llamo a los gobiernos europeos a reconsiderar la legitimidad de las organizaciones que boicotean a Israel, y a bloquear los apoyos financieros que les fueran otorgados.”