
Israel arrastrado ante la Corte Penal Internacional
Durante un tiempo reinaba la calma alrededor del tema “Israel”. Muchos la atribuyeron a la retirada de la fiscal jefe de la Corte Penal Internacional, Fatou Bensouda. Desde junio de 2021, su sucesor es el británico Karim Ahmed Khan, considerado mucho menos parcial hacia Israel. Pero en los últimos tiempos se han vuelto a escuchar con más fuerza las exigencias palestinas para que se acuse a Israel de crímenes de guerra y se califique de anexión ilegal la ocupación israelí de Cisjordania. Estos llamamientos no pasaron desapercibidos, ya que la Asamblea General de las Naciones Unidas se pronunció a favor de que la Corte Penal Internacional formulara un dictamen sobre la ocupación israelí. La moción fue presentada por Nicaragua, pero todo el mundo sabe que la Autoridad Palestina está detrás de ella. 98 miembros de la Asamblea General de la ONU votaron a favor de la moción, 17 Estados en contra y 52 se abstuvieron. Yair Lapid, primer ministro interino de Israel en el momento de la moción, encontró palabras claras diciendo que la moción demostraba claros prejuicios antisemitas. Ucrania también se sumó a los votos a favor, lo que Israel considera una medida punitiva por su negativa a suministrar armas al país ucraniano.