Enorme disputa entre Jerusalén y Moscú

Antje Naujoks

La postura de Israel tras la invasión rusa de Ucrania fue noticia en todo el mundo, ya que Jerusalén trató de no enemistarse con ninguno de los dos bandos por muchas razones. Aunque hace tiempo que Israel ha dejado de apoyar a Ucrania solo en cuestiones humanitarias, sino que también le suministra equipos de protección militar, el país sigue siendo reticente con Moscú, lo que tiene que ver con la situación en Siria. Sin embargo, otro factor es el esfuerzo de Israel por mantener las puertas abiertas para los aproximadamente 155,000 judíos y muchos más descendientes de judíos rusos.  Recientemente, se ha puesto de manifiesto que el tono entre Moscú y Jerusalén se está agudizando, ya que la parte rusa ha tomado medidas para restringir el trabajo de las oficinas de la Agencia Judía, que son esenciales para tramitar la inmigración. Desde el punto de vista de Israel, si se produjera un cierre, sería el primer paso para crear una situación para los judíos de Rusia similar a la que existía en los días de la Cortina de hierro. La Agencia Judía trató de apaciguar los procesos hacia afuera sobre lo que estaba ocurriendo, pero varios organismos gubernamentales están muy preocupados, por lo que ahora se están utilizando todos los canales diplomáticos para detener este desarrollo. Es de esperar que Putin intente extorsionar a Israel con condiciones que le sean favorables con la ayuda de un ultimátum. En cualquier caso, el precio en sí, lo tendrían que pagar los judíos de Rusia que estén dispuestos a emigrar.

ContáctenosQuienes somosPrivacidad y seguridad