Barcelona: en contra y a favor de Israel

Antje Naujoks

España lleva varios años participando intensamente en el movimiento BDS. Una y otra vez, en este contexto, se tomaron medidas para boicotear al Estado de Israel en muchos niveles diferentes. Oficialmente, se afirma que protestan contra la ocupación israelí y la política de asentamientos, pero si se mira más de cerca es obvio que a menudo resuena como motivo el odio al Estado judío y, por tanto, también una buena parte de antisemitismo. Hace poco, la alcaldesa de izquierda de la ciudad catalana de Barcelona, Ada Colau, puso fin no solo a las relaciones con Israel, sino especialmente con la ciudad gemela de Tel Aviv. Dijo que quería situar finalmente a su ciudad en el camino del movimiento BDS hacia el boicot, la retirada financiera y las sanciones contra el Estado judío. Tan pronto como sus declaraciones aparecieron en los titulares, el anuncio del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, causó muchos más titulares. “Madrid interviene”, hizo saber a su homólogo de Tel Aviv, Ron Huldai, quien lo calificó de “gran honor”. Pero la alcaldesa Colau también recibió una bofetada en su ciudad natal, Barcelona. El mundialmente famoso club de fútbol FC Barcelona envió un mensaje de solidaridad a la ciudad gemela de Israel, Tel Aviv. El presidente del club, Jon Laporta, también aprovechó la oportunidad para invitar a representantes de la embajada israelí en España a uno de los partidos de su club.

ContáctenosQuienes somosPrivacidad y seguridad