
9.5 millones de israelíes
El Estado judío celebró su 74º Día de la Independencia con un 1.9% más de ciudadanos y se va acercando a la marca de diez millones. De los 9.506.000 ciudadanos, el 73.9% son judíos, mientras que el 21.1% se definen como árabes, tanto musulmanes, drusos y cristianos. La proporción de los llamados “otros”, es decir, ni judíos ni árabes, ha seguido aumentando y asciende al 5%.
El aumento de la población en 176,000 personas desde el último Día de la Independencia se debe a 191,000 nacimientos y 38,000 nuevos inmigrantes, con 55,000 muertes. También es interesante señalar que Israel tiene doce veces más habitantes que cuando se fundó el Estado. En aquel momento, la población se componía de algo más del 82% de judíos y casi el 18% de árabes. En un año en el que se espera un aumento de la inmigración debido al conflicto de Ucrania, Israel puede estar orgulloso de haber acogido a 3.3 millones de judíos de todo el mundo en el transcurso de 74 años, de los cuales casi el 45% han acudido al país desde la década de 1990. Esto hace que Israel sea hoy el centro vibrante del 45% de la comunidad judía mundial y, al mismo tiempo, un país extremadamente joven, con la cifra récord del 28% de sus ciudadanos que son menores a 15 años, y solo el 12% son adultos mayores. La ciudad más grande sigue siendo Jerusalén. A pesar de la migración negativa, la Ciudad Santa se acerca cada vez más a la marca del millón de habitantes, porque es precisamente la población religiosa la que tiene las familias más numerosas del país.