Fuerza espiritual para cada día

“Por­que la gra­cia de Dios se ha ma­ni­fes­ta­do pa­ra sal­va­ción a to­dos los hom­bres, en­se­ñán­do­nos que, re­nun­cian­do a la im­pie­dad y a los de­seos mun­da­nos, vi­va­mos en es­te si­glo so­bria, jus­ta y pia­do­sa­men­te.” Ti­to 2:11-12

El Se­ñor Je­su­cris­to no pue­de cre­cer en nos­otros y su hon­ra no es mul­ti­pli­ca­da en nues­tra vi­da si nos­otros no men­gua­mos. Juan el Bau­tis­ta com­pren­dió es­to cuan­do di­jo en re­la­ción a Je­sús: “Es ne­ce­sa­rio que él crez­ca, pe­ro que yo men­güe.” ¿Có­mo po­de­mos men­guar? Es­to nos lle­va a ha­blar, es­pon­tá­ne­a­men­te, de la bon­dad y la gra­cia del Se­ñor. ¿Qué ha­ce la gra­cia? Nos co­rri­ge. ¿No es es­to aca­so una con­tra­dic­ción? ¿Có­mo es que es­ta gra­cia nos pue­de co­rre­gir, si la mis­ma es ame­na y ama­ble? ¡Es­te es un gran mis­te­rio! Uni­ca­men­te re­ci­bi­mos la gra­cia cuan­do nos con­ven­ce­mos de que es un fa­vor que no me­re­ce­mos. La gra­cia es un fa­vor in­me­re­ci­do y, en el mo­men­to en que acep­to ese fa­vor in­me­re­ci­do de ma­no de Dios, ya es­toy sien­do co­rre­gi­do, re­nun­cian­do a la ín­do­le im­pía de las pa­sio­nes mun­da­nas. ¡Te rue­go que vi­vas de la gra­cia, hoy mis­mo y aho­ra mis­mo! Lle­ga­rá el mo­men­to en que, co­mo per­so­nas re­na­ci­das, por pu­ra gra­cia y bon­dad, se­re­mos trans­for­ma­dos y lle­va­dos al en­cuen­tro del Se­ñor. En ca­so que mu­ra­mos an­tes de es­to, po­dre­mos mi­rar las puer­tas abier­tas del cie­lo y de­cir: ¡Só­lo por gra­cia sal­vo soy!

ContáctenosQuienes somosPrivacidad y seguridad