Fuerza espiritual para cada día

“Pues Je­ho­vá no des­am­pa­ra­rá a su pue­blo, por su gran­de nom­bre; por­que Je­ho­vá ha que­ri­do ha­ce­ros pue­blo su­yo.” 1 Sa­muel 12:22

En la Bi­blia, mu­chas ve­ces, la pa­la­bra “pues” sim­bo­li­za pe­rí­o­dos de cam­bio, mo­men­tos en que la si­tua­ción vi­gen­te se vuel­ve com­ple­ta­men­te di­fe­ren­te de un mo­men­to a otro. Y cuan­do es usa­da en re­la­ción al Se­ñor, mu­chas ve­ces sig­ni­fi­ca glo­ria. Cuan­do Jo­sé se en­con­tra­ba en gran opre­sión en Egip­to, le­e­mos: “Pe­ro (pues) Je­ho­vá es­ta­ba con Jo­sé y le ex­ten­dió su mi­se­ri­cor­dia, y le dio gra­cia en los ojos del je­fe de la cár­cel.” Es­te he­cho trans­for­mó su cel­da en un pa­la­cio, pues don­de es­tá el Se­ñor, allí hay luz y res­plan­dor; nun­ca pue­de es­tar os­cu­ro.

Cuan­do Co­ré se re­be­ló con­tra Moi­sés, la Bi­blia di­ce: “En­ton­ces, la glo­ria de Je­ho­vá apa­re­ció a to­da la con­gre­ga­ción.” La glo­ria del Se­ñor fue pa­ra Moi­sés el “en­ton­ces”, el “pe­ro” di­vi­no y sal­va­dor. To­do que­dó cla­ro y res­plan­de­cien­te a su al­re­de­dor cuan­do se ma­ni­fes­tó la glo­ria del Se­ñor.

Lo mis­mo tam­bién su­ce­dió con nos­otros. Cuan­do to­da­vía es­tá­ba­mos ba­jo el po­der de las ti­nie­blas y éra­mos hi­jos de ira, co­mo tam­bién los de­más, y nos en­con­trá­ba­mos sin sal­va­ción, en las ga­rras del ene­mi­go, re­so­nó en el uni­ver­so el to­do­po­de­ro­so “pe­ro” de Dios: “Pe­ro Dios, que es ri­co en mi­se­ri­cor­dia, por su gran amor con que nos amó, aun es­tan­do nos­otros muer­tos en pe­ca­dos, nos dio vi­da jun­ta­men­te con Cris­to...” Y, a la luz de es­tos he­chos, ¿no de­be­ría ser nues­tra vi­da una ado­ra­ción y una ala­ban­za a nues­tro Se­ñor?

ContáctenosQuienes somosPrivacidad y seguridad